LOS PADRES APOSTÓLICOS (PADRES DE LA IGLESIA)
Fragmento de:
Historia de la iglesia
(iglesias primitiva a. d. 1 787)
Harry R. Boer
Hacia fines del primer siglo y durante la primera mitad del segundo aparecieron en la iglesia varios escritos cristianos muy importantes. Sus autores se conocen con el nombre de los Padres Apostólicos (los Padres de la Iglesia). Se les dio este nombre porque la iglesia los consideraba como discípulos de los apóstoles. Los padres en cuestión -y el lugar y fecha de sus escritos— son los siguientes: Clemente de Roma (95), Ignacio de Antioquía (110-117), Policarpo de Esmirna (117-118), Bernabé, probablemente de Alejandría (130), Hermas de Roma (100), y Papías de Hierápolis en Frigia (140). Entre los escritos de estos padres se encuentra un manual de instrucción cristiana titulado "Las enseñanzas de los doce apóstoles", mejor conocido como el Didache (o enseñanza) escrito quizá en Siria alrededor del año 100.
Las cartas de Clemente y Policarpo son en cierto modo similares. Ambas fueron dirigidas a iglesias donde había dificultades. Un grupo en la iglesia de Corinto se había rebelado contra los ancianos y los había depuesto. Clemente escribió desde Roma rogándoles que repusieran a los ancianos en sus cargos y abogando por la unidad en la iglesia. En Filipo había celos y discordia en la iglesia, y Policarpo les escribió desde Esmirna para ayudar a restablecer la unidad de los hermanos.
El tema central de las cartas de Ignacio es la unidad de la iglesia y la autoridad del obispo. Algunos ejemplos de sus consejos son: "Presten atención al obispo y a la junta de ancianos y diáconos." "No hagan nada sin el obispo..." "Todos ustedes deben seguir al obispo como Jesucristo siguió al Padre..." "Que ninguno haga nada que tenga que ver con la iglesia sin el obispo..."
El pastor de Hermas es el más extenso de los escritos aquí mencionados. Consiste en visiones, mandamientos celestiales, y muchas parábolas de la vida cristiana. Su tema principal es el arrepentimiento que conduce al bautismo. En el bautismo todos los pecados pasados son perdonados. Después del bautismo es posible arrepentirse del pecado y ser perdonado sólo una vez más. Probablemente se refería a pecados mayores, lo que hoy en día la Iglesia Católico-romana llama "pecado mortal". En relación con este tema hay en el libro un énfasis constante sobre la vida santa.
La carta de Bernabé trata sobre lo que él entiende es el Antiguo Testamento. Lo convierte en su totalidad en un libro cristiano al interpretarlo figurativamente. Un ejemplo de esto lo
tenemos en su interpretación de la enseñanza del Antiguo Testamento concerniente a la diferencia entre los animales limpios e inmundos. Los animales que rumian y tienen pezuña hendida son limpios, dice el Antiguo Testamento. Son limpios porque rumian su alimento y tienen pezuña dividida. ¿Por qué? Bernabé explica que aquellos que piensan continuamente en la Palabra de Dios y en cosas santas (es decir "rumian") y que viven en este mundo pero al mismo tiempo miran con expectación hacia la nueva vida (es decir las dos partes de la pezuña) agradan a Dios (es decir son limpios).
El Didache, como se ha dicho, es un manual de enseñanza cristiana que trata de tres asuntos. El primero es la diferencia entre el camino de la vida y el camino de la muerte. Describe con cierta amplitud el camino de la vida al establecer la forma en que los cristianos deberían vivir. Esto lo hace gráficamente por medio de ilustraciones difíciles de olvidar: "No extendáis vuestras manos para recibir, y luego las cerréis cuando debéis dar." El camino de la muerte se conoce por la mala conducta de aquellos que andan en él. Luego hay algunas instrucciones para la adoración cristiana, y finalmente indicaciones interesantes de cómo distinguir entre un falso profeta y uno verdadero: "Cualquiera que dice en el espíritu, 'Dadme dinero', o algo parecido, no le escuchéis, pero si os dice que deis a otros que están necesitados, que ninguno le juzgue."
El último, y también de menor importancia, es Papías. Todo lo que queda de sus escritos son algunos fragmentos inconexos, trece en total, que pueden llenar ocho páginas aproximadamente de un libro corriente. El valor de estos fragmentos es mayormente histórico. El segundo en extensión sin embargo tiene un interés especial porque arroja luz sobre las ideas que los primeros cristianos tenían sobre el reino venidero de Cristo: "Vienen los días cuando las viñas arrojarán diez mil retoños cada una, y diez mil ramas en cada retoño, y diez mil ramitas en cada rama, y diez mil racimos en cada ramita, y diez mil uvas en cada racimo, y cada uva al ser exprimida rendirá veinticinco jarras de vino."
My wish right now is that God should continue to bless Dr Emu for his good works towards the life of those people who are heart broken. My name is Michael DeBruin and I am from the USA, it's been a while since my lover's attitude changed from being the caring type she has been to me, but later turned out not to be caring at all. But not long, I later discovered that my lover was having an affair with someone else. and also she told me she doesn't need me after all we pass through then a friend told me about a spell caster. that with the spell I will get back my woman, I took his cell number then called him and also what's-app him which he reply to me and I did some sacrifices to the spell man and he bought the items for me which he used for the sacrifices and later called me that before 48 hours my love will come back to me and now we are more in love with each other than ever. you can reach him on WhatsApp +2347012841542 or reach him via mail ; emutemple@gmail.com , my lover returned back and broke up with the other guy she was having a relationship with... Thank you Dr Emu.
ResponderEliminarHttps://emutemple.wordpress.com/
Https://web.facebook.com/Emu-Temple-104891335203341