ZUINGLIO (ZWINGLI), ULRICO
(1484-1531). La figura directriz en el movimiento de la Reforma en los cantones de habla alemana en Suiza. Zuinglio prendió la chispa de la Reforma en Suiza al mismo tiempo que Lutero lo hacía en Alemania. Esto es sólo el inicio del sorprendente paralelo que existe en las vidas y trayectorias de ambos reformadores: ambos nacieron en 1484; ambos procedían del pueblo común; ambos recibieron una esmerada educación; ambos fueron ordenados sacerdotes católicos; ambos admiraban la música y la poesía; ambos eran predicadores elocuentes; Lutero publicó en Alemania sus 95 tesis; Zuingli publicó en Suiza sus 67 artículos.
Sin embargo, existían también entre ambos diferencias no menos notables: la ruptura de Lutero con Roma fue lenta y gradual; la de Zuinglio fue rápida y fácil; Lutero llegó al climax de su fe tras una dolorosa crisis del alma; Zuinglio experimentó una progresiva conversión intelectual.
En sus 67 artículos Zuinglio expuso los puntos fundamentales de su credo doctrinal y las razones de su rompimiento con Roma. Puso énfasis en Cristo como único Salvador y Mediador, insistiendo en la supremacía de la Palabra de Dios sobre el sistema papal, el cual rechazaba. Luego de intensos y prolongados debates públicos, Zuinglio logró convencer a los magistrados de Zurich, quienes decidieron adoptar oficialmente las reformas propuestas con la aprobación de la opinión pública. Esto apunta a una diferencia más con Lutero: la reforma luterana fue llevada adelante con el apoyo de los príncipes; la reforma suiza se implanto por la voluntad del pueblo.
Fue casi inevitable que los dos grandes reformadores llegaran a chocar. La causa fue un punto de doctrina. Durante cinco años, de 1524 a 1529, Lutero y Zuinglio se enfrascaron en una controversia —por carta y finalmente cara a cara— sobre la cuestión de la presencia de Cristo en la Eucaristía. Lutero sostenía que esta presencia era real; Zuinglio que la Santa Cena tenía sólo un valor de conmemoración. Los puntos que discutieron fueron realmente quince. Estuvieron de acuerdo en todos menos en el de la eucaristía. La reunión terminó con una nota amarga: con lágrimas en los ojos, Zuinglio le tendió la diestra a Lutero, pero este rehusó estrechársela. De la misma manera, el movimiento suizo tendió a separarse cada vez más del luteranis-mo alemán, acabando por fusionarse
en la Iglesia Reformadora Calvinista. Hay un aspecto más de la vida de Zuinglio. El creía que el cristianismo debía tomar parte activa en los negocios públicos y nacionales. Como patriota militante había acompañado tres veces a las tropas suizas en incursiones a Italia. Cuando surgió un conflicto entre el cantón de Zurich y cinco cantones católicos que degeneró en contienda armada, Zuinglio se incorporó a las fuerzas protestantes y tomó parte en la pelea. Así fue como encontró la muerte combatiendo en la batalla de Kappel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario